Ilusionado y "blindado"

|

FOTOILUSIONADOYBLINDADO

Javier A. Gordillo Pérez

Con una millonaria cláusula de rescisión, que asciende a los 75 millones de euros, y con una operación que se pagará –se dice– en “cómodos plazos”, Diego Lainez partió este viernes hacia España, para enrolarse con el Real Betis, después de acordar un contrato de cinco años y medio, es decir, hasta 2024.

Al iniciar su aventura europea, el canterano de las Águilas puso de cabeza al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con empujones y gritos reporteros, aficionados y pasajeros. “No tengo más que palabras de agradecimiento para mis compañeros y toda la directiva. A la afición americanista, gracias por siempre apoyarme. Voy y no quiero regresar pronto, quiero hacer mi carrera allá”, expresó ante la prensa el mediocampista ex azulcrema.

El elevado importe de la estipulación que permita su salida a otro club, evidencia la confianza de la institución sevillana en que el tabasqueño se consolide como un jugador importante y en el futuro despierte el interés de equipos más grandes de Europa. Además, cabe señalar que el América sigue siendo propietario del 25 por ciento de su carta, con lo cual percibirá una suma importante de dinero en el caso de una futura transacción.

Para efectos comparativos, Hirving Lozano –que destaca en el PSV Eindhoven de Holanda y que se dice que la próxima campaña podría fichar con un equipo grande del Viejo Continente– fue “blindado” con una cláusula de 40 millones de euros, es decir, 35 millones de euros menos que los que se embolsaría el Betis en caso de acceder a vender a Lainez.

Algunas fuentes afirman que de esos 75 millones de euros, 15 se revertirían en el América (el 20%) y 60 quedarían en el club verdiblanco, esto en el supuesto caso de que el contrato se mantenga sin cambio alguno con el transcurso del tiempo.

Destacable es que los cerca de 15 millones de euros que ha trascendido que pagó el Betis por la “joya” americanista, lo convirtieron en el tercer jugador más caro en la historia verdiblanca, solamente por debajo del brasileño Denilson de Oliveira (31,8 millones de euros, en 1998) y el portugués William Carvalho (16 mde, en 2018).

Por otra parte, con su firma con el Betis, Lainez es el traspaso más costoso de la Liga MX hacia Europa, superando los 11 millones de euros que pagó Porto (Portugal) por Héctor Herrera y los 10.5 millones del Atlético de Madrid (España) por los servicios de Raúl Jiménez.

Por último, Lainez sería presentado entre lunes o martes y la rueda de prensa se llevaría a cabo a una hora que convenga a los seguidores mexicanos, que esperan ansiosos el debut del que podría ser uno de los mejores futbolistas aztecas, y quien anotara cinco goles en Liga y liguilla con el América en el reciente Apertura 2018, torneo en el que sumó 10 titularidades (sumaba 12 en los tres torneos previos).


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.