Ahora, ¿al Betis?

|

Redacción

Con la presencia en México de su vicepresidente deportivo, Lorenzo Serra Ferrer, para poder cerrar el fichaje, queda claro que el destino de Diego Lainez podría ser ahora el Betis de Sevilla, en España, y no el Ajax holandés, por lo que el canterano americanista sigue siendo objeto del deseo de clubes europeos.

Serra Ferrer y la comitiva verdiblanca parecen tener el objetivo de no volver a su país sin el jugador de las Águilas, y se dice que ya se reunieron la noche del martes con el representante y la familia del joven mediocampista, por lo que solamente restarían detalles para concretar el fichaje.

Sin embargo, el Ajax de Amsterdam continúa en la batalla, y luego de ser la primera institución en interesarse seriamente por el canterano azulcrema y enterándose del interés sevillano, habría puesto 15 millones de euros sobre la mesa, más un porcentaje para el América, el 25%, en futuras transacciones con su “joya”.

Por su parte, la primera oferta del Betis rondaba por los 12 millones de euros, más el 75% de los derechos económicos de Lainez, y el club español parece decidido a ir por todo, con la convicción directiva de que el fino centrocampista zurdo está llamado a ser una estrella del futuro, cuyo estilo de juego los ha cautivado, en un interés que viene de tiempo atrás, ya que llevan un tiempo estudiando la posibilidad de hacerse en propiedad con los derechos del futbolista.

A favor del equipo sevillano cuenta que el mexicano Andrés Guardado, uno de los referentes verdiblancos, fue de los primeros en recomendar al canterano americanista a la entidad de Heliópolis, y éste mismo no ve con malos ojos “brincar” a LaLiga, si bien la oferta del Ajax llegó antes, y aún con la fama de este club como experto en captar, desarrollar y proyectar jóvenes talentos.

Sin embargo, el jugar en una liga de mayor prestigio, como la española es un plus para Lainez, que además obviamente contaría con el respaldo de Guardado. Diego, con 18 años de edad, está visualizado como una operación con visión completamente pensando en el futuro, y en Sevilla se cree que valdría la pena el que el América haya valorado a su jugador en unos 13 millones de euros, tres más de los que trató con la Roma italiana meses atrás, en una negociación finalmente desechada, además del interés de conservar un buen porcentaje de los derechos del jugador.

Pero hay voces, como la del exfutbolista búlgaro Hristo Stoichkov, comentarista en la cadena Univisión, que afirman que la mejor opción para el joven tabasqueño es el Ajax, "porque en América se va a estancar y en el Betis no va a jugar".

Diego Lainez, con su futbol vertical y agresivo, ha dado pasos de gigante desde muy joven. No en vano se estrenó en la máxima categoría del fútbol mexicano con 16 años, ocho meses y 25 días, el jugador más joven en la historia del América en estrenarse en la Liga MX, y en poco menos de nueve meses se hizo internacional con la Selección Mexicana mayor, con 18 años y 90 días, el pasado 8 de septiembre. Ha intervenido en 50 partidos oficiales en Liga, Copa, Liguilla y Liga de Campeones de la Concacaf, logrando cinco goles y tres asistencias, y resultando campeón con las Águilas el pasado diciembre en el torneo Apertura 2019, donde fue determinante, sobre todo en semifinales, instancia donde hizo dos anotaciones ante los Pumas de la UNAM.

"Yo lo vi jugar en dos posiciones, de interior y también por dentro. Tiene muchísima calidad técnica. Indudablemente con esa edad tiene que tener defectos, pero es un jugador que si yo fuese un club apostaría porque es un jugador para un montón de años. Hay que ver con 18 años la cantidad de fútbol que se le puede sacar y la que le queda. También hay que seguir trabajando con él, potenciar sus cosas buenas y mejorar otras cosas, entre ellas que tenga más gol y mentalidad en ese sentido. A lo mejor en América no se le exigía eso. Es un chico desde el punto de vista técnico sobresaliente", ha opinado de él Paco Jémez, DT español, que dirigió en México al Cruz Azul, conceptos que calman un poco las dudas

que pueden existir entre dirigentes y aficionados béticos respecto a la madurez y la capacidad de adaptación de un futbolista tan joven a un torneo tan competitivo como LaLiga española.

FOTOAHORALBETIS


Sin comentarios

Escribe tu comentario




No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.