Javier A. Gordillo Pérez
Este lunes 7 de enero terminó el suspenso y, como ya se daba por un hecho desde meses atrás, Gerardo “Tata” Martino fue presentado en forma oficial como nuevo director técnico de la Selección Mexicana, con la mira puesta en la Copa Mundial de Qatar 2022.
Nacido el 20 de noviembre de 1962, el rosarino expresó de entrada ante la prensa y afición aztecas: "(Quiero) agradecer de mi parte y de mi cuerpo técnico que nos hayan ofrecido este proyecto. Tengo el compromiso de trabajar con todo mi esfuerzo. El compromiso es el trabajo, la dedicación, el respeto y la honestidad".
También se expresó a favor de los futbolistas jóvenes que se han sumado paulatinamente al conjunto nacional, tras la llamada “generación dorada”, y dijo que ello siempre será benéfico el combinado nacional.
"No estoy en posición de exigir, estoy en condiciones de aportar mi opinión. La promoción de futbolistas jóvenes es a beneficio de la Selección. Estoy contento de que aparezcan chicos como Laínez y Alvarado", pronunció.
Y es que una de las problemáticas que se avizoran en el Tricolor es el hecho de que, por su edad, varias de las figuras en los últimos tres procesos mundialistas se ve muy complicado que puedan llegar al Mundial de Qatar: Andrés Guardado (36 años para 2022), Héctor Moreno (34), Guillermo Ochoa (37) y Javier Hernández (34), principalmente, quienes se pensarían apuntalarían el proceso del “Tata”, podrían no terminar el mismo.
El cambio generacional es necesario y hasta sano, y por esta razón elementos como Hirving Lozano, Raúl Jiménez, Edson Alvarado, Diego Lainez, Roberto Carlos Alvarado, Erick Gutiérrez, Gibrán Lajud o Carlos Salcedo deben empezar a asumir posturas de importancia con la playera verde, y sobre todo cargar sobre sus espaldas roles de responsabilidad y liderazgo. “Me parece que los cambios generacionales no se hacen de un plumazo, no se borran 15 jugadores y se traen 15 nuevos. Es todo un proceso que lleva su tiempo y que acá ya ha comenzado”, expresó.
En la rueda de prensa, Martino indicó: "lo primero que debería preocuparme es armar un buen equipo, que tenga clara la idea de juego y que el aficionado de inmediato la entienda. Después los resultados son consecuencia de una forma determinada de jugar", en lo que pareció una alusión a los métodos de trabajo de su antecesor, el colombiano Juan Carlos Osorio.
El DT argentino –quien debutó como entrenador en Almirante Brown en 1998, y que a nivel de clubes ya cuenta con varios campeonatos en su curriculum, el más reciente con Atlanta United en la MLS el pasado diciembre, si bien no tiene títulos con selecciones nacionales– dedicó una declaración al “sueño y trauma” de los dirigentes, futbolistas y aficionados mexicanos en las últimas siete Copas del Mundo: “sé la inquietud que tienen respecto a dónde debería llegar la Selección en Mundial, me ha pasado en otros lugares. Lo que todos queremos es jugar el famoso quinto partido, pero a veces los resultados hasta por obra de la casualidad se dan. Lo que más nos interesa es que se vea un equipo de juego con una idea clara. Si logramos eso el objetivo puede estar más cerca".
En su momento, el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Yon de Luisa, destacó la sistematización ejecutada durante meses y que culminó con la elección del entrenador rosarino al frente del combinado azteca: "se cumplió un gran proceso para elegir a Gerardo Martino. Estoy muy tranquilo con su llegada. Estamos trabajando pensando en el ciclo mundialista", aseguró.
El “Tata” comenzará en breve su era en el Tricolor, ya que en puerta se tienen dos compromisos a jugarse en marzo en una gira por Estados Unidos.
Escribe tu comentario